Coche: Cine, Tv, ...
El mundo del Cine y la Televisión se ha nutrido de muchos protagonistas moviles, han sido muchos los coches, motos, camiones que han intervenido en peliculas, desde grandes competiciones a transporte de personas.
Si el cine es, innegablemente, el arte principal del siglo xx, el automóvil es, también, el objeto y el símbolo más acabado de ese período histórico. Uno tuvo, gracias a su enorme poder evocador, la capacidad de trasladarnos a mundos extraños y hacernos vivir vidas ajenas, y el otro, por su naturaleza técnica, la de ampliar las fronteras de nuestro entorno. Nacidos ambos en las postrimerías del siglo xix, es recién en las primeras décadas del siglo pasado cuando se imponen ante un público absorto estos nuevos prodigios de la técnica. El crecimiento de ambas industrias (que hoy se cuentan entre las más poderosas) se desarrolló en paralelo, y ya desde los primeros filmes los coches fueron una presencia constante en el cine, que los adoptó, como lo hacía simultáneamente el público, como una presencia habitual. Esta asociación se amplió, y a medida que el cine y el automovilismo deportivo fueron imponiéndose como espectáculos masivos en el gusto popular, terminó por consolidarse. Nacieron entonces los filmes estrictamente dedicados al mundo automotor, cuya culminación resultó ser el cine de carretera (las road movies), que surge sin dudas mucho antes de su apogeo, la década de 1970. Por otro lado, la televisión haría su inmenso aporte, y con la aparición de las series terminaría por imponer distintos modelos de coches, unidos a partir de entonces al destino de los protagonistas. Fortificada por las series de la posguerra, la presencia del automóvil en el cine y la tv se hizo cotidiana y dio paso a modelos especialmente diseñados, que se independizaban de la trama y se convertían en un personaje más. A la manera de un catálogo, este libro de roberto j. Luis da cuenta del camino que recorrieron juntos y rescata, para el amante de ambos universos, los momentos más significativos del romance entre las pantallas chica y grande y las fabulosas máquinas de rodar.
En nuestra página podrá conseguir muchos de estos modelos de vehículos en miniatura y a escala que han surcado por las distintas pantallas de cine y la televisión.
Coche: Policia
La policia tiene infinidad de vehículos, cada país tienes sus anagramas y modelos y aquí los tiene en miniatura y a escala
Dakar
El Rally Dakar, anteriormente Rally París-Dakar, es una competición anual de rally raid organizada por la ASO a partir del 26 de diciembre de 1978 y disputada durante las primeras semanas de enero o, en algunas ediciones, comenzada la última semana de diciembre para terminar al siguiente año. Es considerado uno de los rallyes más duros y el más famoso del mundo. Hasta 2008, durante el tiempo que duraba la prueba, llevaba a los corredores desde alguna ciudad de Europa hasta Dakar, la capital de Senegal. Durante muchos años la carrera partió desde París; sin embargo, desde 1995 ha ido cambiando su lugar de inicio por otras ciudades europeas como Granada, Lisboa o Barcelona, fundamentalmente por motivos publicitarios o políticos, puesto que la verdadera competición no comenzaba hasta que se entraba en África. Asimismo, el final de la prueba tampoco ha sido siempre Dakar. En 1992, la carrera atravesó completamente el continente africano para terminar en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). En 2000 y en 2003, la carrera finalizó en las ciudades egipcias de El Cairo y Sharm el-Sheij, respectivamente, con las pirámides como paisaje.
La edición de 2008 fue suspendida por recomendación del gobierno de Francia ante eventuales atentados terroristas por parte de Al Qaeda en Mauritania, después del asesinato de cuatro turistas franceses en ese país, una semana antes de empezar la carrera.
Desde la edición de 2009 la ASO tomó la decisión de realizar el rally en Sudamérica, atravesando varios países. Los países sudamericanos que han participado desde entonces son Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú.
Desde la edición de 2017 la competición se realiza en cinco categorías: coches, motos, camiones, cuatriciclos o quads y Side by side. El terreno varía considerablemente, atravesando zonas de arena, barro, rocas y vegetación hasta carreteras secundarias. La inscripción en la prueba es abierta, lo cual la convierte en la carrera idónea para amantes de la aventura. La participación de competidores aficionados llega con frecuencia al 80% de los inscritos. Las principales marcas de fabricantes de coches y camiones presentan sus nuevos modelos de vehículos modificados para la prueba, lo que se ha convertido en una competición de marcas de fabricantes de coches, camiones y motos.
ASO anunció, en abril de 2019, que abandona Sudamérica a partir de la edición 2020 y se traslada a Arabia Saudita.
Formula 1
La formula 1 lleva muchos años de rugidos de motor y aquí puede encontrar los modelos que han sido miticos en este campeonato en su versión escala y miniatura.
Los coches clásicos...
Su modelos de calle marcaron una época dorada del auge de la automoción, ahora sus replicas en miniatura harán las delicias de los hogares de de todos los coleccionistas.
Le mans
Las 24 Horas de Le Mans son, probablemente, la carrera más bonita del mundo. Para una marca, ganar en el trazado no permanente de 13,65 km representa entrar por la puerta grande en la mitología del deporte del motor. Por eso, al circuito de La Sarthe uno no va a conseguir una victoria, uno va a convertirse en leyenda
Mini
Mini fabricado por rover
El Mini es un pequeño automóvil del segmento A producido por la British Motor Company y sus empresas sucesoras entre los años 1959 y 2000. Este automóvil, el más popular de los fabricados en Gran Bretaña, fue entonces remplazado por el nuevo MINI, lanzado en 2001. El original está considerado como un icono de los años 1960, y su distribución ahorradora de espacio con tracción delantera influyó sobre una generación de fabricantes de automóviles. En la encuesta internacional para determinar el automóvil del siglo más influyente en todo el mundo, el Mini quedó segundo, solo detrás del Ford T.
Este revolucionario automóvil fue diseñado en BMC por Alec Issigonis. Fue fabricado en el Reino Unido en las factorías de Longbridge y Cowley, Oxford, y más tarde también en Australia, Bélgica, Chile, Italia, Portugal, Sudáfrica, España, Uruguay, Venezuela y Yugoslavia. El Mini original tuvo tres actualizaciones importantes: el Mk II, el Clubman y el Mk III. El "Mini Cooper" y "Mini Cooper S" fueron versiones deportivas que tuvieron grandes éxitos como vehículos de rally, ganando tres veces el Rally de Monte Carlo. Mini destacaba sobre todo por su fácil conducción y su gran estabilidad: era un coche pequeño, rápido y de mucha calidad, aunque a veces la resistencia del motor no respondía a las expectativas de dureza que auguraba el prestigio de la marca a causa de sus frecuentes, insólitas y costosas averías: resultaban demasiado repetitivas sus visitas obligadas al taller.
Comenzó a venderse como Austin Seven y Morris Mini Minor, además de variantes sedán como Wolseley Hornet y Riley Elf.
El Mini se fabricó en varias carrocerías: una cupé de dos puertas, una versión familiar, una furgoneta, el pickup, un modelo playero sin puertas y el "Moke", una variante todoterreno.
Su carrocería fue construida con metal (se empleó acero en las carrocerías originales) y con fibra de vidrio (en países como Venezuela y Chile, las leyes locales requerían que los coches tuviesen un alto porcentaje de piezas locales, así que la fibra de vidrio estuvo presente en ambos países; presentaba además frente a los coches originales en acero la ventaja de no sufrir oxidación). El Mini fue producido con motores gasolina de 850, 1000 y 1100 cc de cilindrada, además del Austin Mini Cooper de 1275 cc de cilindrada y doble carburador. Los Mini, como los MG 1300 Mark II (carrocería BMC ADO 16) estaban equipados con suspensión hidráulica Moulton, que le daba una gran suavidad de marcha.
Su tablero analógico estaba empotrado en un panel de madera de caoba. Su centro de gravedad sumamente bajo lo hacía ideal para tomar curvas a elevada velocidad. Además, su reducido tamaño permitía estacionar fácilmente.
Mini bajo fabricación BMW
El MINI es un automóvil del segmento B producido desde 2001 por BMW. Su diseño retro creado por el diseñador estadounidense Frank Stephenson está inspirado en el Mini original, que fue lanzado al mercado en 1959. El nuevo MINI no se vende bajo la marca Mini, sino de manera independiente junto con el Mini Countryman, y se fabrica en Oxford, Inglaterra. El prototipo fue presentado al público en el Salón del Automóvil de París de 1999.
La reestilización del MINI fue presentada al público en noviembre de 2006, lo que además de cambios estéticos significó un recambio de todos los motores y mejoras en la seguridad pasiva. Mientras que la línea previa recibió 25 puntos y cuatro estrellas en la prueba de protección a adultos en choques de Euro NCAP, la gama nueva fue otorgada con treinta y tres puntos y cinco estrellas, actualmente el segundo turismo más corto en recibir estas últimas después del llamado Fiat 500.
Modelismo Ferroviario
El modelismo ferroviario es una actividad recreativa cuyo objeto es imitar a escala trenes y sus entornos. Los trenes pueden ser estáticos o en movimiento. En este último caso, normalmente se utiliza electricidad de bajo voltaje (entre 9 y 24 voltios) tanto para el movimiento como para los accesorios, iluminación, etc. y son conocidos comúnmente como trenes eléctricos a escala. Durante parte del siglo XX también han sido populares los de cuerda y existen modelos de locomotoras propulsadas por vapor real.
Nombre | Escala | Ancho de vía (mm) |
---|---|---|
G | 1:22,5 | 45 |
I (uno) | 1:32 | 45 |
0 (cero) | 1:43,5 | 32 |
S (S) | 1:64 | 22,43 |
H0 (half zero/medio cero) | 1:87 | 16,5 |
N | 1:160 | 9 |
Z | 1:220 | 6 |
T | 1:450 | 3 |
La escala normalizada más popular desde mediados del siglo XX hasta hoy es la H0, seguida de la N.
Montecarlo
El Principado de Mónaco acogió el primer rally de la historia en 1911 con la idea de crear una exhibición para atraer turistas, y se transformó en los 60 en uno de los rallies más emblemáticos gracias a la entrada de las marcas oficiales y durísimos tramos como el mítico Col del Turini
Quad miniatura
Los modelos de los quad, realizado en miniatura, magnificas replicas de los modelos que transitan los campos del mundo.
Rally
Los vehículos de rallys de tierra y asfalto que han dominado los diferentes años del campeonato de estos vehículos, aquí miniaturas a escala.
Renault 5
El Renault 5, conocido popularmente como R-5 en su primera generación, y como Supercinco en la segunda, es un automóvil de turismo del segmento B producido por el fabricante francés Renault entre 1972 y 1996. Fue fabricado principalmente en su país de origen, Francia; en Valladolid (1972-1984) y después Palencia (Supercinco), España; y en la planta de la empresa gubernamental Dina-Renault-Jeep en Ciudad Sahagún, México de 1975 a 1984. Se fabricaron casi 5,5 millones de unidades del Renault 5.
Señales de tráfico
Toda maqueta o diorama que se precie, debe de tener todos los detalles para que sea creíble y visualmente atractiva, no deben faltar nunca en las carreteras estas señales para la regulación del tráfico de nuestros modelos
Taxi
El modelo de estos vehículos en miniatura y escala, el taxi es un medio de transporte público ofrecido por los ayuntamientos con tarifas reguladas que consiste en un vehículo de transporte con conductor con una autorización de transporte (VT) y una licencia del ayuntamiento, que ofrece servicios de transporte de una persona o un grupo pequeño de pasajeros dirigidos a igual o diferentes destinos por contrato o dinero. Usualmente, los lugares donde se recoge y se deja al pasajero se deciden por el proveedor (oferente), mientras que en el caso del taxi, el usuario (demandante) los determina. Es decir, a diferencia de los otros tipos de transporte de personas, como son las líneas del metro, tranvía o del autobús, el servicio ofrecido por el taxi se caracteriza por ser puerta a puerta.
Wrc
El Campeonato Mundial de Rally (FIA World Rally Championship en inglés, abreviado WRC) es una competición internacional de rally, organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y que se disputa anualmente desde 1973.
El campeonato se compone actualmente de 14 eventos (rallyes) que se disputan en carreteras cerradas al tráfico sobre diversas superficies, que van desde la grava y asfalto al barro, la nieve y el hielo. Cada rally suele tener tres días de duración y se divide de 15 a 25 tramos, que se compiten contrarreloj con largada individual. El ganador de la carrera es quien finaliza la carrera con el menor tiempo acumulado en los tramos cronometrados.